OBJETIVO:Reconocer a los ficheros como el medio de almacenamiento de información digital para su correcta y posterior acceso y utilización indefinida.
INTRODUCCIÓN: La memoria principal es volátil. Los datos que están en memoria principal se pierden cuando apagamos la máquina. Así que, hay que almacenarlos en memorias externas (discos duros, memory flash, DVD, etc) para conservarlos indefinidamente. Los datos se guardan en estructuras llamadas ficheros o archivos. El concepto de fichero como conjunto de fichas no es válido en el caso de los ordenadores. Cualquier dato de cualquier tipo se tiene que almacenar en un fichero o archivo. Así que un fichero puede ser cualquier cosa: una lista de clientes, una carta, un fragmento de sonido, un video, una fotografía, un programa (conjunto de instrucciones), un virus…
DEFINICIONES DE FICHERO:En información, un archivo o fichero es un conjunto de información que se almacena en forma virtual para ser leído y/o accedido por medio de una computadora.
Un fichero o archivo es unos sistemas reales o virtuales de organización de la información mediante una clasificación determinada. Se le llama fichero a un conjunto de información clasificada y almacenada de diversas formas para su conservación y fácil acceso en cualquier momento.
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.
Un archivo o fichero (FILE) es una colección de información (datos relacionados entre sí) localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora. Esta colección de datos sirve para la entrada y salida a la computadora y se manejan con un programa.
LOS DIRECTORIOS:Los directorios (carpetas en adelante) son ficheros especiales que contienen más ficheros. Estos permiten estructurar y organizar las memorias externas en forma de árboles.
LOS PROGRAMAS EJECUTABLES:Estos ficheros permiten que trabajemos con la máquina. Hacen que funcione la máquina y que tengamos aplicaciones con las que trabajar. Por ejemplo: debemos escribir una carta en Word porque tenemos en el disco duro un fichero (winword.exe) que es el conocido programa de Microsoft.
LOS FICHEROS DE DATOS:Son lo que crea el usuario y hacen de la máquina algo productivo.
PARTES DE UN FICHERO:El nombre de cualquier fichero se compone de dos partes: el nombre apropiadamente dicho y la extensión. El nombre es obligatorio y como mínimo debe tener un carácter (256 como máximo). La extensión es opcional e indica el tipo de fichero. Entre el nombre y la extensión hay un punto (.) como carácter separador.
LOS ICONOS:Cuando exploramos un disco duro o cualquier otro dispositivo de memoria externa, se observa infinidad de símbolos (iconos en Windows) con un nombre en su pie. Son los ficheros o archivos asociados a un dibujo o icono. El icono sólo sirve para identificar de forma visual el tipo de un archivo. El icono carece de importancia: podemos cambiar el dibujo por otro, en cambio no debemos cambiar la extensión o el nombre porque el archivo puede inutilizado. Windows asocia un icono a cada tipo de archivo reconocido no es reconocido por el sistema se le asocia un icono genérico. Los siguientes iconos representan algunos ejemplos: fichero de imagen, documento de Word, texto plano, sistema, hoja de cálculo Excel, carpeta de ficheros, archivo desasociado.
CARACTERÍSTICAS DE UN ARCHIVO (INFORMÁTICO)
*Un archivo o fichero (file en inglés) en informática contiene información de algún tipo: texto, audio, video, hoja de cálculo, documento, animación, etc.
*Puede tener nombre de un máximo de 255 caracteres. Un archivo tiene una extensión de dos, tres o cuatro caracteres usualmente. Por ejemplo: avi (de video), .xdoc (documento de Word 2007), . 7z (archivo comprimido), . jpg (de imagen digital JPEG), . html (documento web), etc.
*En sistemas gráficos como Windows lo archivos tienen un ícono que nos permite identificar rápidamente cuál es su tipo de contenido: imagen, documento, sonido, video.
*Un archivo dependiendo del sistema de archivos de archivos, puede tener algunos atributos como ser: de sólo lectura, fecha de creación, fecha de su última modificación, fecha de su último acceso, oculto o no, meta etiquetas, permisos para los usuarios, etc.
*Los archivos tienen un tamaño (a veces llamado “peso”) que suele medirse en byte y sus múltiplos: kilobyte, mega byte, gigabyte, etc.
*Un archivo cualquiera puede ser copiado, pegado y cortado desde una carpeta a otra (aunque estén en diferentes medios de almacenamiento)
*Un archivo sí o sí debe existir dentro de una carpeta.
*El largo del nombre y de la extensión puede variar según el sistema operativo: 8 caracteres para el nombre y 3 para la extensión en Dos y Windows 3.1 ; 256 caracteres para el nombre y la extensión en Windows 95, 98 y NT; y 256 en sistemas UNIX.