PROCESO ADMINISTRATIVO

PROCESO ADMINISTRATIVO

Definición: Es el conjunto de pasos o etapas para llevar a cabo una actividad en una empresa, los cuales deben ser ejecutados de manera secuencial y progresiva. El proceso administrativo se lo realiza mediante la aplicación de dos fases o etapas, si aplicación es indispensable porque nos permiten aplicar los principios y técnicas para alcanzar sus objetivos y con ellos lograr el éxito empresarial. Estas fases son:


Fase mecánica o estructural: 

Es la que se da a partir de uno o más fines y se determina la mejor forma de obtenerlo, en esta fase se encuentra el elemento que responde a la pregunta ¿Qué hacer? Y el elemento organización que responde a la pregunta ¿Cómo hacer?


Fase dinámica u operativa:

 Es la fase en la que se ejecutan todas las actividades necesarias para lograr lo establecido durante la fase mecánica o estructural, en esta fase se encuentra los elementos dirección que responde a la acción ¡ Que se haga! Y el elemento control que responde a la pregunta ¿Cómo se hizo?

 

ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO


Un proceso es la forma sistemática de hacer las cosas, en administración se habla de proceso, como las acciones que realiza el gerente sobre la empresa, en donde cada persona realiza acciones, con el propósito de alcanzar los objetivos de la empresa. A continuación se detallan sus elementos.

 

PLANEACION


También es conocido como planificación y es el elemento donde los administradores prensar con anticipación sus metas, sus acciones se basan en algún método o plan lógico.

La planificación requiere definir objetivos, metas de la organización, establecer estrategias generales para alcanzar la misión y visión y de esta manera desarrollar una jerarquía completa.

La planeacion se ocupa de los fines ¿Qué hay que tener? Y de los medios ¿Cómo debe hacerse?

La planeación define la dirección y la resolución de cambios mínimos de la empresa.


Importancia: La planificación es muy importante ya que a través de ella los empleados saben hacia dónde va la organización y en que deben contribuir para alcanzar este objetivo, coordinar sus actividades, cooperan entre ellos y trabajan en equipo.


ORGANIZACIÓN


Es el proceso para alcanzar y distribuir los procedimientos a realizar entre los integrantes de una organización, de tal manera que pueden alcanzar sus metas trazadas en la planificación.

También se puede decir que organización es la estructuración técnica entre las funciones, entre los niveles y actividades de los elementos humanos de una organización social, con el fin de lograr eficiencia.


Importancia: La organización es un elemento que basa su importancia en recoger directamente todas las actividades planificadas.

  • se encarga que todo esté disponible y que funcione.

  • Reduce la división del trabajo.

  • Describe y asigna funciones

  • Realiza la jerarquización y departamentico de los empleados de la empresa


DIRECCIÓN


Es el elemento de la administración en el que se logra la realización de la planificado y lo coordinado por medio de la autorización y dar la toma de decisiones por medio de este elemento se obtendrá los resultados de lo previsto y lo planificado, por ello su importancia, al ser este elemento de carácter administrativos tiene a su cargo el éxito de la empresa a través de dos niveles.


NIVEL DE JERARQUIZACIÓN


Es el que está conformado por los obreros, empleados y técnicos a los que les toca ejecutas y llevas a cabo todas aquellas actividades que han de ser productivas para la empresa.

 

NIVEL ADMINISTRATIVO


Corresponde a todo el que cumple funciones de jefe, el que trata de dirigir y no de ejecutar. El no realiza acciones sino que hace que otros la ejecuten es por ello que dirigir implica mandar, coordinar y ordenar a los empleados para que realicen los trabajo.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO